lunes, 16 de diciembre de 2024

El becario

El becario - Poster
Uno de los grandes problemas que tenemos entre las manos la sociedad actual es la inestabilidad del mercado laboral, el cual, por momentos parece necesitar grandes cantidades de mano de obra joven y experimentada (algo realmente difícil de conseguir), y en otros momentos parece querer prescindir del conocimiento que aporta la experiencia, convirtiendo a los trabajadores experimentados en una auténtica carga para las empresas.

Sea como sea, como habitantes de este mundo actual, o hemos tenido la suerte de heredar grandes sumas de dinero, o nos hemos hecho con una lotería bien jugosa o, nos tocará trabajar hasta que el cuerpo y la mente no dé para más. Ya mayoría ya sabréis lo que son los “minijobs” ¿verdad? Empleos para mayores de 67 años usados para cumplimentar las pensiones de jubilación en Alemania.

Hoy en este rincón os queremos comentar una película, estrenada en 2015 de la mano de Nancy Meyers que, en tono de comedia nos narra las peripecias de un jubilado en su retorno al mercado laboral. Os hablamos de “El becario”.

“El becario” empieza presentándonos a Ben Whittaker (interpretado por Robert De Niro), un jubilado viudo de 70 años con mucho tiempo libre quien, para mantener su mente activa, intenta aprender cosas nuevas, hacer yoga, etc. Un día, descubre un anuncio que le llama la atención, el programa de una exitosa y joven empresa de moda que busca personas de más de 65 años para hacer de becarios.

Ni corto ni perezoso, Ben, sigue las instrucciones del anuncio y consigue la entrevista en la empresa emergente de moda la cual, pasa sin problemas. Su puesto asignado es ser el becario o asistente la directora y fundadora de la empresa Jules Ostin (a quien da vida Anne Hathaway).

Pronto Ben descubre que no lo tendrá fácil, ni que acuda a la oficina impecablemente vestido, con su maletín y con muchas ganas ya que, Jules es una persona con grandes problemas para delegar en otros y además quiere estar encima de todo lo que sucede en su empresa convirtiéndola así en una persona muy poco accesible.

Al poco de empezar Ben hace buenas migas con sus compañeros, mucho más jóvenes que él, pero con muchas ganas de compartir conocimientos (los unos tecnológicos, y los otros sobre la propia vida o como enfrentarse a problemas).

Después de varios días sin tener carga de trabajo, Ben decide tomar la iniciativa, ordenando mesas de la oficina llenas de documentación e incluso, sustituyendo al conductor de Jules (quien abusaba demasiado del alcohol en horas de trabajo). Es precisamente en el trabajo de conductor donde Ben consigue acercarse a Jules, compartiendo coche, espacio y conversaciones, a veces banales y a veces laborales, ya que los inversionistas le piden incorporar un CEO en la empresa.


Ben intentando integrarse con sus jóvenes compañeros
Ben intentando integrarse con sus jóvenes compañeros

 

En estos viajes, Ben conoce a la hija de Jules y a su marido, Matt quien pronto se abre a Ben, contándole o mejor dicho demostrándole que él se encarga de todo en casa.

Días después y en vísperas de un importante viaje a conocer uno de los candidatos a nuevo CEO, Ben descubre que Matt le está siendo infiel a Jules. ¿Cómo reaccionará Jules ante esta actitud de Matt? ¿Conseguirá Jules encontrar un buen CEO para su empresa? ¿Qué papel tendrá Ben en ambas situaciones? Como ya os podéis imaginar, nosotros sabemos las respuestas a estas preguntas, pero nos las guardaremos celosamente.

Argumentalmente no os vamos a engañar, “El becario” parte de una idea relativamente original, mezclar un mundo tan actual como la venta de moda online con personajes digamos que, chapados a la antigua. Así, nos encontramos con una empresa joven, emergente y totalmente digitalizada con un becario en la misma con 70 años mezclándose entre el personal e intercambiado experiencias.

Uno de los principales activos de “El becario”, además de su excelente casting es el uso de un humor sincero y en ciertos puntos atrevido en manos de personajes que viven situaciones difíciles, pero con las que uno puede empatizar fácilmente.

Con todo, el principal hándicap que le vemos a “El becario” es la falta de riesgo que asume en su desarrollo, dejando una buena historia totalmente en manos de su reparto ya que, la trama se desarrolla excesivamente lenta y sin sorpresas.

Interpretativamente hablando, en “El becario” nos encontramos con dos intérpretes con una gran química entre ellos, Robert De Niro dando vida a Ben y Anne Hathaway interpretando a la estresada Jules, ambos resultan un acierto total dando vida de forma totalmente creíble a sus personajes. También, buena elección del reparto de secundarios los cuales aportan frescura y diversión, destacando en este grupo a Adam DeVine.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “El becario” es de un 6.5 sobre 10.

 

 

 

Título original: “The Intern” – USA – 2015

Duración: 120 minutos

Dirigida por: Nancy Meyers

Género: Comedia, Drama

martes, 10 de diciembre de 2024

Wicked: Parte 1

Wicked: Parte 1 - Poster
No es muy habitual que una novela se adapte primero al teatro para, muchos años después y tras conseguir un gran éxito en una de las plazas más difíciles, Broadway, salte al cine arrasando además en taquilla.

Una de las últimas ocasiones que ha sucedido esto, ha sido con la novela de 1995 “Memorias de una bruja mala”, una ampliación del clásico de la literatura de L. Frank Baum “El maravilloso Mago de Oz”, adaptación de la cual se estrenó en 2003 en Broadway y está desde entonces cosechando grandes éxitos.

Este 2024 y tras varios retrasos ha llegado a nuestras carteleras con gran éxito, la adaptación de esta obra de teatro y lo ha hecho bajo el título de “Wicked: Parte 1”.

“Wicked: Parte 1” empieza desplazándonos a una pequeña aldea de la Tierra de Oz donde nos encontramos a sus habitantes celebrando la muerte de la “Bruja mala del Oeste”. A dicha celebración se suma Glinda la “Bruja buena del Sur” quien explica a los habitantes del lugar, el origen de la bruja mala y porqué, ambas, eran amigas.

La historia de la “bruja mala del Oeste” se remonta mucho años atrás, justo en su concepción, ya que, aunque es la hija oficial de Melena y del gobernador Frexspar Thropp, realmente es la hija de Melena y un vendedor ambulante. De recién nacida, la pequeña Elphaba Thropp, que así se llama, es rechazada por su padre por el color de su piel ya que esta, es verde.

La infancia de Elphaba trascurre con la contante ridiculización del resto de niños, la ayuda a su hermana menor, Nessarose la cual es tetrapléjica y el absoluto rechazo de su padre.

Años más tarde, Elphaba Thropp (interpretada por Cynthia Erivo) llega a la prestigiosa Universidad de Shiz acompañando a su hermana pequeña Nessarose. Allí, entre burlas del resto de compañeros, se encuentra con Glinda (interpretada por Ariana Grande) y acaba provocando que Elphaba muestre sus poderes mágicos. Este hecho provoca que, la prestigiosa profesora de hechicería Morrible la tome como pupila.

Aunque no se llevan bien, y sus enfrentamientos son constantes, Elphaba y Glinda acaban compartiendo habitación y muchas clases. Un tiempo más adelante, hace aparición un nuevo alumno, el rebelde Fiyero Tigelaar, de quien se enamora Glinda y despierta la atención de Elphaba.

Como buen juerguista, al poco de llegar a Shiz, Fiyero organiza una fiesta en la que todos están invitados. En dicha fiesta, Glinda quiere reírse de Elphaba ante todos, y para ello le regala un viejo y feo sombrero. Con todo, la situación no le acaba de salir del todo bien ya que, aunque consigue que todos los asistentes se rían de Elphaba, esta además de simular que no le importa, le da a Glinda lo que más quiere, una invitación de Morrible a asistir a sus seminarios y cursos. Esto hace que, Glinda se dé cuenta de le que está haciendo y se hace amiga de Elphaba.

Al día siguiente, el profesor Dillamond (un macho cabrío parlante) es jubilado a la fuerza y desposeído de sus derechos siendo sustituido por un profesor sin escrúpulos quien intenta hacer un ejercicio con un cachorro de león. y provocando que Elphaba intervenga juntamente con Fiyero.

 

Glinda y Elphaba en "Wicked: Parte 1"
Glinda y Elphaba, dos brujas, dos historias

Días más tarde, la señora Morrible comunica a Elphaba que el gran Mago de Oz quiere conocerla en persona en su palacio de Ciudad Esmeralda. Sin apenas dudarlo, y con todas las ganas de ayudar a los animales parlantes, Elphaba se monta en el tren junto, a última hora, con Glinda.

Ya en Ciudad Esmeralda, Glinda y Elphaba conocen al gran Mago de Oz, aunque muy pronto se dan cuenta de que el mago tiene unas intenciones muy diferentes a las que ellas esperan ya que, juntamente con Morrible, quien aparece en la reunión de encuentro, tiene el objetivo que Elphaba (la única bruja que puede hacerlo) lea el libro sagrado de hechizos, el Grimmerie, aunque al hacerlo acabe sacando a la luz los auténticos planes del mago y Morrible y condenándola a ella a ser “la bruja mala”.

Y hasta aquí, lo que os podemos contar del argumento de esta “Wicked: parte 1”.

No os vamos a engañar, casi no sabíamos nada de lo que nos encontraríamos en “Wicked: parte 1” salvo que, al tener de protagonista a Ariana Grande, seguramente sería un musical. Os admitimos también que, desgraciadamente no hemos visto la obra teatral que adapta y desconocíamos que había un libro detrás de esta, por tanto no entraremos para nada en valorar la fidelidad de esta.

Técnicamente sí que os diremos que, en “Wicked: parte 1” nos hemos encontrado con una de cal y una de arena. Por un lado tenemos grandes números musicales y una grandísima escenografía llena de color y de magia, aunque por otro lado, tenemos un metraje totalmente excesivo del cual nos damos cuenta al finalizar la película y quedarnos con la sensación de “¿y porqué se ha dedicado tanto tiempo a lo que pasa en la Universidad si no aporta nada al desenlace?”, y es no es para menos ya que, la película dura más de dos horas y cuarenta minutos.

Donde no nos ha gustado nada “Wicked: parte 1", pese a ser un musical, es en la ejecución de su Banda Sonora aunque que reconocemos que es, estrictamente por un tema de traducción ya que, aunque los temas nos gustan no nos ha encajado para nada la traducción al español de todas las canciones, sin lugar a duda, hubiese dado mucho más empuje y fuerza la versión original con las voces de las propias Ariana Grande y Cynthia Erivo.

Interpretativamente os diremos que nos ha encantado el trabajo de su protagonista Cynthia Erivo dando vida a la bruja Elphaba, una mujer despreciada y señalada desde pequeña por ser diferente, por ser verde, pero con todo una mujer luchadora como pocas. En cuanto a los secundarios, pues remarcamos el trabajo de Ariana Grande dando vida a Glinda, una chica engreída, superficial y aprovechada, vaya que, por momentos, no sabíamos si veíamos a Ariana a o Glinda.

Por todo lo que os hemos contado, y a la espera de ver la segunda parte, nuestra nota para “Wicked: parte 1” es de un 6 sobre 10.

 

 

 

Título original: “Wicked: Part One” – USA – 2024

Dirigida por: Jon M. Chu

Duración: 160 minutos

Género: Musical, Fantástico, Aventuras

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Close

Close Cartel
Cada vez es más difícil encontrar directores que apuesten por historias que emocionen, que nos cuenten situaciones, desgraciadamente habituales, para hacernos pensar y lo hagan además, con absoluto respeto y sin amarillismos o buscar la lágrima fácil.

Uno de los que lo ha conseguido, es el realizador belga, aún nobel, Lukas Dhont, como mínimo en sus dos primeras películas. En la primera, “Girl” de 2018, nos contó de una forma magistral el trauma que sufren las personas con disforia de género y más, en plena adolescencia.

Cuatro años más tarde, en 2022 el Lukas Dhont lanzó “Close”, su segundo largometraje, en esta ocasión, explorando los prejuicios de género y porque no decirlo, la toxicidad de lo heteronormativo de nuestra sociedad

“Close” nos desplaza directamente a la campiña belga, en un pequeño pueblo donde nos encontramos a dos chicos entrando en la pubertad, Léo (interpretado por Eden Dambrine) y Rémi (a quien da vida Gustav de Waele) de trece años.

Rémi y Léo son dos amigos íntimos, de eso que, habitualmente llamamos mejores amigos y que tan poco abundan. Aunque ambos son realmente diferentes, Léo es extrovertido y Rémi siente una pasión loca por la música y el oboe, pasan la mayor parte del tiempo juntos y, con la aprobación de Sophie, la madre de Rémi, Léo come en su casa e incluso duerme en ella. Sin lugar a duda, le trata como a un hijo más.

Tras un verano fantástico lleno de juegos, de carreras de risas y de diversión, a Léo y Rémi les llega el momento de volver al colegio, y hacerlo además, en el instituto donde deberán conocer a nuevos alumnos.

Muy pronto Léo se siente perturbado por los comentarios de sus nuevos compañeros, cuestionando la amistad que tiene con Rémi. Léo sin dudarlo, niega que sean novios, aunque acepta que son amigos muy cercanos. Lejos de tranquilizar los ánimos y los rumores, Léo toma la determinación de empezar a poner cierta distancia con Rémi evitando roces y cercanía excesiva, sobre todo, cuando están en el colegio.

Para demostrar su cercanía a sus nuevos compañeros, Léo entra a formar parte del equipo de hockey sobre hielo rechazando totalmente que Rémi lo haga también. Al poco de hacerlo, la distancia entre ambos chicos es total ya que, ni van a juntos a la escuela, ni tras una discusión una noche que duermen en casa de Rémi, dejan de hacer cosas fuera, y todo por decisión de Léo.

Poco después, durante una excursión a la playa, Léo se da cuenta que no ha asistido Rémi, descubriendo a su vuelta que, su amigo Rémi se ha suicidado.

De aquí en adelante, Léo empieza una nueva fase, lidiar con un profundo sentimiento de tristeza y de culpa. Intenta volcarse en su vida, aunque nada le reconforta, ni el hockey ni el trabajo en la plantación de flores que tienen sus padres. El joven, aunque no le salen las palabras, intenta acercarse a Sophie, la madre de Rémi quien también está rota por el dolor.

Durante una visita de Léo a Sophie en su casa, el joven le pide entrar en la habitación de Rémi para buscar alguna pista sobre su suicidio, cuando Sophie se da cuenta, le pregunta al pequeño por la última conversación que tuvo con su hijo pero este huye sin contestar.


Sophie con Léo y Rémi
Sophie con Léo y Rémi 


Más adelante, en uno de sus acercamientos a Sophie, Léo le confiesa su sentimiento de culpa a raíz de su alejamiento de Rémi, lo cual, acabará provocando el desenlace de la película, algo que, obviamente nos reservaremos.

“Close” está claramente dividida en dos partes, en la primera de ellas nos cuenta la profunda relación de amistad que tienen Léo y Rémi con una de esas conexiones maravillosas que tan pocas veces se dan en la vida, mientras que en la segunda parte nos sumerge en el profundo drama y duelo que vive el pequeño Léo tras la muerte de su amigo. Y todo, con una delicadeza y sensibilidad extrema.

Técnicamente os diremos que “Close” es una película realmente pequeña con muy pocos elementos tecnológicos y en la que brilla, sobre todo, la construcción de unos personajes con los que acabas empatizando y sufriendo con ellos, y todo con una gran naturalidad.

Argumentalmente, en “Close” nos encontramos con una trama que mezcla con acierto temas tan complejos como la amistad y la adolescencia, la presión social, la propia identidad, el suicidio, el duelo por la muerte de un ser querido, la culpabilidad, etc. Haciéndolo sin caer en el amarillismo ni buscando la lágrima fácil. Para nosotros todo un acierto de Lukas Dhont y su equipo.

Interpretativamente hablando os diremos que de “Close” nos han encantado los trabajo de sus dos jóvenes protagonistas Eden Dambrine dando vida al preadolescente Léo en un difícil papel de aceptación del duelo y Gustav de Waele el sensible chico de 13 años que, tras la ruptura con su amigo toma el siempre difícil camino del suicidio. Sin lugar a duda, ambos realizan unas interpretaciones excelentes.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Close” es de un 9 sobre 10.

 

 

 

Título original: “Close” – Bélgica – 2022

Dirigida por: Lukas Dhont

Duración: 104 minutos

Género: Adolescencia, Amistad, Drama