martes, 14 de mayo de 2024

El hilo imperceptible

El hilo imperceptible - Cartel
Desde hace unos años, con la evolución de la sociedad hacia el respecto interpersonal, aunque quizá deberíamos decir, gracias a la lucha de un gran número de personas para conseguir su visibilidad y respeto, se han visibilizado lo que, en su momento se llamó “nuevos tipos de familia”.

Esperemos que muy pronto se pierda ya lo de “nuevo” y se hable de familia sin más, ya sea monoparental (un solo padre e hijos), extensa (padre, madre, hijos, abuelos, etc.), nuclear o clásica (padre, madre, hijos), homoparental, etc.

El cine y la televisión no se ha mantenido al margen de estos tipos de familia (diferentes a la nuclear o extensa), encontrando títulos como “Los chicos están bien” de 2010, “Uno de estos días”, etc., pues bien, el pasado 2022 y directamente desde Italia, se estrenó un nuevo título a modo de tragicomedia contándonos los problemas que, como en cualquier familia, se cuecen en una familia homoparental, os estamos hablando de “El hilo imperceptible”.

“El hilo imperceptible” empieza presentándonos a Leone (a quien da vida Francesco Gheghi), un adolescente de 16 años que está grabando un documental para el instituto. Dicho documental habla sobre el derecho de las parejas LGTBI en Europa. Para ilustrar sus argumentos, el joven piensa en usar un claro y cercano ejemplo, sus dos padres, Paolo y Simone.

Paolo y Simone son una pareja homosexual que lleva casi 20 años de relación y que, años atrás, contactaron con una mujer de Estados Unidos, Tilly, con quien tuvieron un hijo mediante la técnica del vientre de alquiler, este hijo es, evidentemente Leone.

En el instituto, Leone descubre a Anna, una chica guapísima de la que, más o menos se enamora, aunque ve difícil que esta se fije en él ya que siempre va al lado de uno de los chicos más exitosos de instituto. Para sorpresa suya, Anna entabla amistad con él descubriéndole que el chico es su hermano.

Como Paolo y Simone van a celebrar su 20 aniversario deciden montar una fiesta a la que acude también Anna y de sorpresa para ambos, Tilly, la madre biológica de Leone con su marido. Durante la cena ocurre algo que trastorna a todos, se descubre que Simone tiene novio y ha estado engañando a Paolo los últimos años.

Paolo no lo soporta y echa a Simone de casa esa misma noche iniciando así el proceso de divorcio y posterior lucha para saber con quién se queda Leone ya que, en Italia, al ser una pareja homoparental, el hijo se quedará con el padre biológico y ninguno de ellos sabe quién es.

Paralelamente la relación entre Anna y Leone parece que prospera, aunque muy pronto descubre que se acercó a él para acercarle a su hermano quien está secretamente enamorado de Leone y supone que, al ser hijo de dos hombres, él será también homosexual.


Leone entre Anna y el hermano de esta
Leone entre Anna y el hermano de esta

Y como ya os podéis imaginar, hasta aquí lo que os podemos contar de la trama argumental de “El hilo imperceptible”, el resto, nos lo guardaremos celosamente.

Técnicamente os diremos que, el guion y el desarrollo de la trama te conduce perfectamente hacia la fábula que te quiere contar “El hilo imperceptible”. Nos narra y descubre, a los espectadores y a Leone, su protagonista que, las parejas homosexuales tienen los mismos problemas que todo en el mundo en el campo del amor y muchos más en el campo legal. Con todo, consideramos que “El hilo imperceptible” peca en exceso de ser excesivamente didáctica (por momentos adoctrinadora) y previsible.

Desde el punto de vista interpretativo os diremos que tanto los actores protagonistas como los secundarios realizan un buen trabajo. En el equipo nos han gustado mucho el trabajo del joven Francesco Gheghi dando vida a un Leone al que le toca hacer muchos descubrimientos, tanto sobre la familia, como en el amor y la vida. También aplaudimos el trabajo de Jodhi May interpretando a la madre biológica de Leone. Quizá el que nos cuadra menos es Filippo Timi dando vida al padre de Leone, más que nada por sobreactuado. Con todo, buen trabajo de todo el elenco del reparto.

Con todo, y teniendo en cuenta el buen trabajo de sus actores, nuestra nota final para este drama italiano titulado “El hilo imperceptible” es de un 6 sobre 10.





Título original: “Il filo invisibile” – 2022 – Italia
Duración: 90 minutos
Dirigida por: Marco Simon Puccioni
Género: Drama, LGTBI

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario