martes, 11 de junio de 2024

El rescate de Ruby

El rescate de Ruby - Poster
Hablar de películas con perros de protagonistas es, para los amantes de los peludos (entre los que nos incluimos sin dudarlo lo más mínimo) todo un filón en el mundo del cine. Si obviamos la adaptación de “Cujo” de Stephen King y de alguna otra cinta, normalmente nos encontramos con canes adorables, inteligentes, con más valores que muchos humanos, dosis de humor y, sobre todo, alguna que otra lágrima.

De este género, tenemos ejemplos como la maravillosa “Hachiko: Siempre a tu lado”, o la más modesta “Diecisiete” o la famosa “Pareja de tres (Marley and Me)”, todas distintas, pero a la vez, todas con elementos en común.

Hoy en esta entrada os contaremos la cinta original de la plataforma de streaming Netflix titulada “El rescate de Ruby”.

“El rescate de Ruby” empieza presentándonos a la protagonista de la historia, Ruby, una preciosa Collie de poco más de un año de edad. Ruby está en un refugio de animales después de que haya sufrido varios intentos infructuosos de adopción. Tras el último intento, a Ruby le dan 24 horas para que se encuentre un nuevo adoptante, en caso contrario, será sacrificada.

Paralelamente a esto, no muy lejos de allí nos encontramos con Daniel O’Neill (a quien da vida Grant Gustin) un policía un tanto nervioso e hiperactivo que lucha contra viento y marea para entrar en la unidad canina del K9 de Rhode Island. Después de varios rechazos por su falta de concentración, el jefe de la unidad le explica que no hay presupuesto para un nuevo perro, por tanto, si quiere intentar entrar en la unidad, deberá hacerse con uno él.

De vuelta a su casa, y contra la opinión de su mujer (quien espera un segundo hijo), Daniel para en el refugio con la ilusión de encontrar un pastor alemán para adoptar y poder así, acceder a las pruebas del K9. Obviamente no hay, pero en solo verle, Ruby escoge a Daniel y este la acaba adoptando.

Muy pronto, entre Dan y Ruby se cimienta una magia especial, aunque a ella, le falta mucho por aprender, tanto a comportarse en casa (donde hace sus necesidades donde puede y llora desconsoladamente por las noches) como en las tareas de obediencia donde se inspira y mucho en el nerviosismo e hiperactividad de Dan.

Poco a poco, y después de muchas horas de entreno, Ruby aprende a tranquilizarse y a hacer caso a su dueño y este aprende a entender a su perra. En las pruebas de acceso y pese al nerviosismo que Dan sufre, consigue la suficiente puntuación para entrar en prácticas en el K9 donde caso a caso, Ruby demuestra a todos que es el mejor perro policía de Rhode Island hasta que llega el gran caso que, evidentemente nos guardaremos en el cajón.


Ruby y Dan de "El rescate de Ruby"
Ruby y Dan



Técnicamente, no os engañaremos, “El rescate de Ruby” es una película, con todos los respetos de tarde de domingo, es decir, se deja ver, pero aporta muy poco a la historia del cine y a las historias que todos los que queremos a los perros, conocemos. Se ayuda de toques de humor, algunos gags perrunos ya vistos algunas veces, pero le falta arriesgar, tanto en la propia historia y su resolución como en el dramatismo de los momentos lacrimógenos.

Si hablamos del guion, os diremos que es posiblemente el gran bache que tiene “El rescate de Ruby”, ya que no nos presentas ni giros, ni sorpresas, ni grandes diálogos, parece más pensado para mostrar las pequeñas “travesuras” de Ruby, algo de sensiblería, y todo, para dejarnos muy claro la fábula de “El rescate de Ruby” que no es otra que hay que creer en el prójimo, darnos oportunidades y prestarnos más atención.

Interpretativamente hablamos os diremos que nos ha parecido muy acertada la elección de Grant Gustin para dar vida al nervioso Daniel O’Neill aportándole además ternura, carisma cierta simpatía, aunque la gran protagonista (y quien roba varias escenas a Gustin) no es otra que Ruby, la preciosa Collie.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “El rescate de Ruby” es de un 6 sobre 10.





Título original: “Rescued by Ruby” – 2022 – USA
Dirigida por: Katt Shea
Duración: 90 minutos
Género: Drama, familiar, Basada en hechos reales

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario