Hay películas que te llevan a la sala de cine por sus potentes campañas publicitarias, otras que no te llevarían a él ni que te pagaran mientras que otras, uno decide ir por la fuerza o trayectoria de, como mínimo, uno de sus protagonistas. Hoy, en este rincón os reseñaremos una película incluida en el último grupo, la vimos por su actriz protagonista, Olivia Colman.
Adaptando la novela “La guerra de los Rose” de Warren Adier, a finales de agosto de 2025 llegó a nuestras carteleras una comedia negra protagonizada por Benedict Cumberbatch y la británica Olivia Colman. Cuando lo descubrimos, nos faltó tiempo para disfrutar en pantalla grande de la gran Olivia. Os hablamos de la cinta británico-estadounidense, “Los Rose”.
“Los Rose” empieza presentándonos a sus dos protagonistas, Theo Rose (interpretado por Benedict Cumberbatch), un famoso arquitecto y su esposa, Ivy Rose (a quien da vida Olivia Colman), una buena repostera y chef que dedica sus días a cuidar a sus hijos y hacer pasteles como una posesa.
La situación de la pareja es casi idílica, con sus dos gemelos, su bonita casa y la carrera de Theo en ascenso, tanto que le asignan un proyecto que le puede llevar al estrellato. Para compensar, Theo le propone a Ivy que coja un viejo restaurante ubicado en primera línea de la costa para que, en él, pueda desarrollar su talento en la repostería y ofrecerlo a todos.
Tras pensarlo, Ivy acepta y pone en marcha el proyecto de pequeño restaurante, abriendo inicialmente solo dos o tres días a la semana.
El edificio de Theo es un auténtico éxito de diseño, llevándole a codearse con los mejores. Con todo, meses después de su inauguración, una potente tormenta azota la zona, derrumbándolo sin remedio e iniciando así aún desprestigio profesional que le lleva su despido.
Para ayudar a la economía familiar, Ivy decide abrir el restaurante todos los días. Al poco de hacerlo, una prestigiosa crítica gastronómica acude de sorpresa quedando prendada de la cocina de Ivy, lo que le supone una gran crítica y que, como consecuencia, el restaurante se convierta en todo un éxito.
Las carreras de ambos van absolutamente en sentido contrario, mientras Theo está vetado en casi todas las empresas de arquitectura y se encierra en casa para convertirse en padre y amo de casa, Ivy se convierte en una afamada cocinera que asiste a eventos, gana premios y en definitiva, entra en una fase de realización profesional que no había tenido nunca.
Este cambio de roles en la vida profesional y personal de Ivy y Theo provoca una tensión creciente entre la pareja. A media que Ivy incrementa visiblemente su éxito profesional, Theo experimenta resentimientos, frustración y sobre todo, celos.

Ivy al frente de su pequeño restaurante
Los roces cotidianos van en aumento como las discusiones, la falta de reconocimiento y autoridad, etc. Para intentar solucionar todo esto, y mientras Ivy no deja de abrir restaurante a lo largo y ancho de la geografía, le propone a Theo que cree su casa nueva, a su gusto y sin ninguna limitación.
Obviamente, lo hace y crea una mansión a todo lujo que se acabará convirtiendo en un símbolo de todo lo que había en juego en la pareja, para uno, una obra arquitectónica, para la otra, el sacrificio personal y económico que supuso.
Al final, y en pleno camino al divorcio, la pareja y la propia película llega a su clímax con la casa de fondo, aunque, como bien os podéis imaginar, nos guardaremos el desenlace bajo llave.
Técnicamente os diremos que “Los Rose” es una película bastante bien hecha aunque no sobresale ni en innovaciones técnicas ni en estética y tiene varios puntos donde podría mejorar. La dirección consigue mantener muy equilibrado durante todo el metraje el drama con el humor, funcionando a bien gran parte de la película, sin caer nunca en lo emocional ni el dramatismo extremo. Desafortunadamente, “Los Rose” pierde fuelle hacia el final, volviéndose excesivamente predecible.
En cuanto al guion, también tenemos parte de cal y parte de arena ya que, aunque “Los Rose” cuenta con diálogos muy bien escritos, irónicos y con sarcasmo, además de una fresca inversión de roles en la pareja, son muchas las ocasiones en que el ritmo narrativo se atasca repitiendo una y otra vez los mismos recursos humorísticos.
Hablando del montaje de “Los Rose”, este funciona bien en los intercambios verbales y los momentos de tensión aunque a medida que avanza la película, las escenas de choque o confrontación empiezan a hacerse repetitivas.
Interpretativamente hablando, nos quitamos el sombrero ante el trabajo de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch dando vida a los protagonistas, ambos transmiten orgullo, enfado, ambición y porqué no, vulnerabilidad. Brillantes, sin lugar a duda, de lo mejor de “Los Rose”. Del resto de secundarios, poco a decir ya que, carecen de profundidad y no aportan casi nada a la historia.
En resumen, os diremos que “Los Rose” cumple sin ser una maravilla, entretiene aunque no es para nada memorable. Por todo lo que os hemos contado nuestra nota final para “Los Rose” es de un 6 sobre 10.
Título original: “The Roses” – Reino Unido – 2025
Dirigida por: Jay Roach
Duración: 105 minutos
Género: Comedia, Comedia negra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario