Todos sin excepción, en
esta vida, necesitamos el apoyo de familiares y amigos próximos, de una forma u otra necesitamos
sentir esa mano que, en ese momento único es capaz de auparnos ese peldaño que
tanto daño nos ha hecho bajarlo. Hay veces que, es complicado encontrar
este apoyo y debemos buscarlo escondido baja una capa de baja autoestima, eso es lo
que los expertos llaman superación personal.
Películas que hayan
tratado de la superación personal tenemos decenas en las videotecas (“En busca de la felicidad”, “El indomable Will Hunting”, “El discurso del rey” o “Forrest Gump”). Normalmente son películas que, pese a tener una trama y desarrollo sencillo, son tan reconfortantes
para el espectador que las devoramos sin pestañear.
Quizá por eso cuando uno
escucha que uno de sus actores favoritos, George Clooney va a dirigir la
adaptación al cine de una obra del autor J.R. Moehringer titulada “The tender
bar” y que esta versa sobre temas del apoyo y la superación personal, enseguida piensa en verla pero, si cuando en su estreno, en 2021, las críticas fueron dispares, la película se quedó en nuestra recámara.
Hace unos días, decidimos verla, así que, nos acomodamos en nuestro sofá y le dimos el play
para ver “The tender bar” (en España, “El bar de las grandes esperanzas”).
“The tender bar” empieza
desplazándonos en el Long Island de la década de los 70 del pasado siglo, allí
nos encontramos con el pequeño JR Maguire (interpretado por Daniel Ranieri), un
niño de 9 años quien con su madre Dorothy se muda a casa de los abuelos del
pequeño.
En la casa, el pequeño y
su madre se encuentran con un poco receptivo abuelo (a quien da vida
Christopher Lloyd), quien les acepta a regañadientes. Con ellos vive también su tío Charlie (a
quien da vida Ben Affleck), el dueño de un bar local.
Como quien no quiere la
cosa, y vistos los problemillas del pequeño JR Maguire, su tío Charlie acaba
ejerciendo de padre sustituto para el pequeño quien, de ninguna manera puede
quitarse de la cabeza su auténtico padre, un locutor de radio de poca monta.
Para evitar que la figura
ausente de su padre acabe haciendo mella dañina en el pequeño, Charlie intenta
por todos medios animarle a que, como le gusta, escriba y se convierta en un
escritor famoso, para ello el pequeño pasará muchas horas en el escuchando los
consejos de su tío, leyendo los libros y textos que este le aconseja.
Con el paso de los años, JR
Maguire (quien ahora interpreta Tye Sheridan), es un joven que acaba de
conseguir su plaza en la universidad de Yale, donde irá con una beca ya que su madre,
empleada esporádica no tiene capacidad para pagarle la matricula.
![]() |
Charlie y JR Maguire en "The tender bar" |
Ya en la universidad,
donde su madre quiere que se convierta en abogado, JR descubrirá su auténtica
vocación, la escritura planeando escribir un libro con sus memorias, aunque
para ello tenga que pasar por una etapa en el mundo del periodismo, haciendo de
becario en el New York Times.
Como no puede ser de otra
manera, JR descubrirá el amor, el desamor y la frustración laboral antes de
llegar a su verdadera eclosión, aunque esto, como ya os podéis imaginar nos lo
guardaremos celosamente.
Técnicamente os diremos
que, “The tender bar” es una cinta realmente controvertida, ya que, no se puede
decir en ningún caso que sea una mala película, ni por montaje, ni por
fotografía aunque tampoco os podemos decir que despunte en nada.
“The tender
bar” está divida en dos partes y mientras en la primera, con JR pequeño, la
historia funciona con aparente normalidad y fluidez, en la segunda, esto no es
así, convirtiéndose en una historia totalmente plana e insípida.
Si hablamos de la
construcción de los personajes, algo realmente importante en cintas al estilo
de “The tender bar”, os diremos que en este caso los personajes se crean desde el
apoyo, la ternura y la ayuda que le brindan todos los personajes al
protagonista para que este alcance su máximo desarrollo, y lo hacen aportando
ideas, contrastes y enseñanzas, eso sí, de una forma sencilla y natural, sin
aspavientos.
Interpretativamente
hablando nos quedamos con el trabajo de un personaje secundario, el de Ben
Affleck dando vida a Charlie, ese tío bonachón que se implica y eleva el nivel
en cada una de sus escenas. Del resto de intérpretes, la verdad, como la cinta,
sin más, insípidos como un pan sin sal.
Por todo lo que os hemos
contado, nuestra nota final para “The tender bar” es de un 5.5 sobre 10.
Título original: “The tender bar” – USA – 2021
Dirigida por: George Clooney
Duración: 104 minutos
Género: Drama
No hay comentarios:
Publicar un comentario