Querido diario:
No sé muy
bien como irá esto, pero después de nueve años vuelvo a abrir tus páginas para
un nueva aventura, posiblemente la última, aunque eso, nunca se sabe cuándo uno
la empieza.
Día 1 de mi relación con “Bridget Jones: Loca por él”.
Expectativas: Altas, no os voy a engañar.
Nivel de vino en la copa: Lleno y fresco, como buen blanco.
Posibilidades de que esta innecesaria secuela arruine de por vida mi amor por Bridge:
Alarmantemente elevadas.
Dos horas
después… una serie de preguntas deambulan por mi cabeza ¿Por qué siento que he
sido víctima de un hechizo de empatía totalmente orientado? ¿Por qué Hugh Grant
continúa brillando incluso como un papel tan secundario? Y, sobre todo, ¿Por qué
sigo cayendo en las redes de Bridget aunque he podido comprobar que esta vez no
es lo mismo de siempre?
No os voy
a engañar, los miembros de este equipo hicimos todo lo posible para hacer un
hueco en nuestra agenda para disfrutar de la última parte de las aventuras de
Bridget Jones el fin de semana de su estreno y, obviamente, lo conseguimos.
Adaptando
el último tomo de la trilogía de Helen Fielding, el día después de San Valentín
de 2025 llegó a nuestras pantallas la cuarta entrega de la saga protagonizada
por Renée Zellweger con el título “Bridget Jones: Loca por él”.
La
historia de “Bridget Jones: Loca por él” se sitúa más o menos ocho años después
de “Bridget Jones’s baby” y nos presenta a una Bridget sola, en su casa y a
cargo de dos pequeños, Billy de nueve años y Mabel de cuatro, no so vamos a
engañar, un poco desbordada por la situación y más teniendo en cuenta que tiene
que ir a casa de la familia de Mark Darcy donde descubrimos que lleva cuatro
años viuda, desde que Mark muriera en Sudán mientras hacía una misión
humanitaria.
Bridget
se siente sola y superada, su único objetivo es cuidar de sus hijos a los
cuales lleva cada día al colegio donde se cruza con el profesor Wallaker
(Chiwetel Ejiofor), encargado del acceso de los pequeños al centro y de enseñar
ciencias, con quien entabla una extraña relación.
Bridget
siente el peso de la soledad y el duelo por la pérdida de Mark aunque tiene el
soporte de sus amigos de toda la vida y de su antiguo amante, Daniel Cleaver
(Hugh Grant) quien se ha convertido en su amigo más confiable.
Entre
todos, consiguen que Bridget reaccione y retome las riendas de su vida, volviendo
a su trabajo e intentando restablecer su vida amorosa, esto último a través de
una aplicación online. Un día, estando en un parque con los niños, estos se
suben a un árbol y no pueden bajar, ni Bridget tampoco hasta que aparecen por
allí el Sr. Wallaker y un joven bien parecido llamado Roxster (Leo Woodall).
Poco
después de esto, y a través de la aplicación online entra en contacto con ella
Roxster, abriéndosele un nuevo mundo el del amor y la energía de una persona
mucho más joven y soñadora que ella proporcionándole un verano de amor. Sus
hijos no lo ven exactamente igual ya que, mientras Mabel lo acepta totalmente
Billy todavía tiene muy presente a su padre, a Mark.
![]() |
Bridget y Roxster |
Con todo,
poco después, Roxster desaparece y no le contesta los mensajes ni las llamadas.
Días
después, recibe una llamada de Daniel, quien está ingresado en el hospital por
una afección cardíaca lo que provoca entre los amigos una profunda reflexión
sobre la soledad de ambos.
Aunque
pasados unos días sin noticias, Roxster aparece en la televisión para declarar
su amor a Bridget esta no acepta, y acaban rompiendo su relación.
Dentro de
su nueva vida, Bridget se va de fin de excursión con los niños del colegio y el
Sr. Wallaker. Aunque inicialmente hay distancia entre ambos, una sincera conversación
y posteriormente la apertura de Billy a Wallaker contándole que tiene miedo a
olvidar a Mark, cambia la relación entre los tres.
¿En qué
sentido? Pues, en el que nos cuentan en el desenlace de “Bridget Jones. Loca
por él” y que, obviamente, nosotros nos reservaremos celosamente.
Argumentalmente,
“Bridget Jones. Loca por él” es una película un tanto extraña ya que, aunque la
comedia romántica continúa siendo un hilo argumental fundamental en su trama
(como por otra parte, en toda la saga), aunque hay un segundo hilo que ha aparecido
aquí con tanta fuerza como la edad de sus protagonistas, el drama. Sí, Bridget
Jones ha crecido, y lo ha hecho disimulando todas sus características (ni es
tan patosa, ni tan fogosa en el amor, ni su vida tan desastrosa como cuando la
conocimos).
Sí que,
nos ha gustado la forma como se cuenta la historia de “Bridget Jones. Loca por
él”, separando muy bien, el progreso de Bridget desde el duelo tras la muerte
de Mark, pasando por su lucha por retomar el control de su vida y el desenlace
de esta, aunque dentro de cada una de estas partes cambia mucho el tono que le
dan yendo desde el drama al inicio, al positivismo al final, pasando por una
mezcla ciertamente inconcreta (con algunas frases dramática, momentos cómicos y
otros más redundantes) en la parte central de la misma.
Una de
las cosas que más nos ha sorprendido de “Bridget Jones. Loca por él” ha sido el
cambio de tono, pasando de la comedia romántica de los inicios de la saga al
drama romántico de esta parte, manteniendo eso sí, algunos tics de su protagonista
y algunas divertidas bromas consiguiendo con esto algo insospechado, la empatía
con ella, sus problemas y sus vivencias.
A nosotros,
os lo asumimos, nos removió algo y pasamos horas pensando y debatiendo en lo
que nos cuenta. Así que, ya os decimos que en “Bridget Jones. Loca por él” no
es otra estúpida comedia romántica.
Interpretativamente
hablando, nos quitamos el sombrero ante el gran trabajo de la tejana Renée
Zellweger dando vida a su personaje y consiguiendo con él que todos nos veamos
reflejados en Bridget y queramos saber más y más. También nos gustó, como secundario,
Hugh Grant en su Daniel Clever, esta vez poniéndose en la piel del mejor amigo
de Bridget. ¿El resto? Pues tanto Leo Woodall dando vida al sexy Roxster como
Chiwetel Ejiofor interpretando a Wallaker, el antagonista y al final media naranja
de Bridget, nos han gustado también.
Por todo
lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Bridget Jones. Loca por él” es
de un 7.5 sobre 10.
Título original: “Bridget Jones: Mad about the Boy” – Reino Unido – 2025
Dirigida por: Michael Morris
Duración: 126 minutos
Género: Secuela, Comedia, Drama, Romántico
No hay comentarios:
Publicar un comentario