Desde que
le descubriéramos en su tercera película, “El Sexto Sentido” por allá a un
lejano 1999, la carrera del hindú afincado en Wisconsin, M. Night Shyamalan ha
estado marcada por grandes aciertos y, por digamos, obras más mediocres
consiguiendo eso sí, no dejar a nadie indiferente: o lo amas o lo criticas.
El estilo
de Shyamalan está marcado por su gran habilidad para construir atmósferas
inquietantes y realizar giros argumentales completamente inesperados. Siguiendo
estas premisas, en 2021 se estrenó una de sus obras basada en la novela gráfica
“Castillo de arena” de Pierre Oscar Levy, un thriller psicológico que intenta
explorar una premisa tan simple como angustiante: “¿qué pasaría si el tiempo
pasara demasiado rápido y no pudiéramos hacer nada para detenerlo?”
Sí, hoy
en esta entrada vamos a hablaros de la película “Tiempo” (o “Old” en su versión
original).
“Tiempo”
empieza presentándonos al matrimonio formado por Prisca Cappa (a quien da vida
Vicky Krieps) y Guy Cappa (interpretado por Gael García Bernal) quienes, con
sus dos hijos pequeños, Trent y Maddox se dirigen a un resort a pasar las,
posiblemente, última vacaciones en familia ya que, todo a punta a que Prisca y
Guy se van a divorciar.
Al poco
de llegar al resort y siguiendo las instrucciones del responsable del hotel, la familia
se va de excursión a una apartada playa con otra pareja, el cirujano Charles,
su esposa Chrystal, la pequeña Kara y Agnes, la madre de Charles y abuela de
Kara. Sin apenas tiempo a aposentarse, llegan a la playa Jarin y Patricia,
también del hotel.
En la
playa, se encuentran arrinconado bajo las rocas, con un rapero. Al poco de
estar en la playa aparece flotando el cuerpo sin vida de una joven, la pareja
del rapero.
Mientras
discuten que hacer ante la aparición del cadáver, Agnes, la madre de Charles
muere repentinamente. Agobiados, intentan salir por donde han llegado, pero les
resulta imposible ya que algo les repele y les deja inconscientes en la arena.
Gracias a
que Prisca comprueba que los niños se han convertido en adolescentes, el
grupo se da cuenta que la playa les está envejeciendo rápidamente. Además de esto, el grupo confirma que les une otra característica, como mínimo un miembro de cada familia sufre de
alguna enfermedad grave.
En un
descuido, los adolescentes Trent y Kara se hacen amigos, tanto que, Kara queda
embarazada y minutos después da a luz a un pequeño bebé que, por las
condiciones de la playa, no sobrevive más de un minuto.
![]() |
Los protagonistas de "Tiempo" entre las costillas de uno de ellos |
Poco a
poco, todos van muriendo, ya sea por sus intentos de salir de la playa, por sus
enfermedades o, como Guy y Prisca por ancianos. Al final solo quedan dos
adultos, los hermanos Trent y Maddox quienes encuentran una posible vía de
salida a través de un pasaje en la barrera de coral que rodea la playa.
¿Qué pasa
en la playa? ¿Llegan Trent y Maddox al hotel? ¿Está implicado el hotel en lo
que pasa en la playa? Como es evidente, nosotros tenemos las respuestas estas y
otras preguntas, pero nos las guardaremos celosamente.
Técnicamente
“Tiempo” es un largometraje que intenta explotar el género de thriller psicológico
con toques de ciencia ficción, centrándose en la metáfora del inexorable paso
del tiempo en un grupo de personas encerradas en una playa. Par ello, se apoya
en el uso intensivo de planos secuencia con encuadres descentrados para
enfatizar el caos que viven sus protagonistas.
Argumentalmente
os diremos que “Tiempo” ejecuta bastante bien la máxima de enseñarnos como el
tiempo puede ser nuestro enemigo, junto con la dificultad de enfrentarse al
envejecimiento prematuro y, como no, a la muerte. Sin lugar a duda, una buena
idea como experimento social mezclado con terror psicológico.
Con todo,
y pese a la buena premisa de entrada, “Tiempo” sufre de un gran hándicap, forzar
mucho la máquina en el apartado técnico y dejar de lado el auténtico drama que
viven sus protagonistas. Tampoco acaba de funcionar otra de las marcas de la
casa de Shyamalan, el giro sorpresa final ya que, en esta ocasión, queda
desconectado, precipitado y porque no decirlo, forzado.
Interpretativamente
hablando os diremos que nos ha gustado el trabajo de los niños, con sus miedos ante
su crecimiento descontrolado, la paternidad, la pérdida, etc. Con todo, los
personajes de “Tiempo” son excesivamente planos, con diálogos muy forzados y
sin demasiada posibilidad de empatizar con ellos. Una auténtica pena.
A modo de
resumen os asumimos que, “Tiempo” es una película entretenida que parte de una
gran idea y un interesante planteamiento visual pero, su ejecución lastra
totalmente la experiencia y es una pena porque Shyamalan era muy capaz de
hacerlo mejor.
Por todo
lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Tiempo” es de un 6 sobre 10.
Título: “Old” – USA – 2021
Dirigida por: M. Night Shyamalan
Duración: 108 minutos
Género: Thriller, Drama, Terror psicológico
No hay comentarios:
Publicar un comentario