Para
muchos, y sobre todo, desde que en 2017 estrenara su película “Call me by your name”, Luca Guadagnino es considerado como uno de los mejores directores de
cine de películas LGTBI. Para nosotros, se escapa un poco de esta simple catalogación
ya que, relacionamos su trabajo con películas mucho más personales de lo
habitual, emotivas y hasta cierto punto íntimas.
El pasado
2024 llegó a nuestras salas de cine la octava propuesta del italiano, una
película que mezcla el romanticismo, la comedia dramática, el deporte y algunas
dosis de erotismo controlado, os estamos hablando de “Challengers”.
“Challengers”
empieza desplazándonos a un reciente 2019 donde nos presenta a una pareja joven
y muy adinerada, Art Donaldson (a quien da vida Mike Faist) y Tashi Duncan
(interpretada por una brillante Zendaya). Art es un tenista profesional en hora
muy bajas, azotado por una plaga de lesiones y falta de ilusión, y Tashi es,
además de su esposa, su entrenadora y manager.
En las
puertas de su retirada de los circuitos, Tashi convence a Art de intentar ganar
un Grand Slam a través del US Open, aunque para ello debe conseguir tanto
ponerse en forma como ganar los partidos necesarios para recibir una wild card.
Poco
motivado, Art acepta y es inscrito en un campeonato menor, el evento
“Challenger” de New Rochelle (en Nueva York) donde se va a encontrar con un
antiguo amigo suyo y ahora rival que, al revés que él, malvive de sus
participaciones en torneos menores, Patrick Zweig (interpretado por Josh
O’Connor).
En este
punto, “Challengers” hace un flashback para desplazarnos a 2006 en el momento
en que Patrick y Art ganan el título de dobles en el campeonato junior
masculino del Open de USA. Mientras lo celebran, ven la final femenina en la
que ambos caen enamorados de la estrella de esta, Tashi Duncan.
Días
después y tras alguna persecución a la chica, los tres coinciden en una fiesta
tras la cual, los tres acaban en la habitación del hotel se besan
apasionadamente y aunque los chicos quieren más, Tashi corta la situación
prometiendo su número de teléfono al ganador de la final de individuales que
enfrentará a Patrick y Art. La final y el partido lo gana Patrick e inicia una
relación con Tashi.
Art, Patrick y Tashi en el inicio de su relación |
Un año
después, Patrick se ha vuelto profesional mientras que Tashi y Art juegan
torneos de tenis universitario. Tashi y Patrick continúan, a distancia, su
relación aunque en un momento concreto Art se interpone provocando una fuerte
discusión en la pareja. Tras esto, y mientras juega su partido, Tashi sufre una
grave lesión en su rodilla de la que no se recuperará, igual que no se
recuperará la relación entre los chicos.
Un par de
años después, Art y Tashi oficializan su relación de pareja y profesional ya
que, además de salir juntos, Tashi se convierte en la entrenadora de Art.
Ya en la
actualidad al llegar al registro del “Challenger”
de New Rochelle, todos los fantasmas de Art se movilizan al ver el nombre de
Patrick en el cuadrante. Con todo, ambos van pasando rondas y superando a sus
rivales aunque sin jugar bien del todo (sobre todo Art).
En
vísperas de la final, Tashi y Patrick se reencuentran en un hotel cercano y
este, le pide que le entrene para ganar su primer Grand Slam ya que, según
comenta Art, está acabado y no continuará en el circuito. Al comienzo, la
propuesta de Patrick sienta fatal a Tashi pero, como se dice vulgarmente, donde
hubo fuego siempre hay rescoldos, pero eso, nos lo guardaremos celosamente.
No os
vamos a engañar, aunque apenas conocemos nada del mundo del tenis sí que
conocemos su hipnótico ritmo, de pelotas a un lado, pelotas a otro, suspiros y
gritos. Puede parecer vano, pero el equipo de Luca Guadagnino ha conseguido
algo realmente maravilloso, reflejar esto en una película mientras nos cuenta
una historia de amor y de lucha a lo largo del tiempo, y hacerlo además, sin que
interfiera en la propia narración.
Sí que
hay una cosa que nos ha sorprendido y no sabemos si para bien, es la relación
del sexo en toda la historia ya que, si hay una cosa que trate muy bien
Guadagnino en sus películas es precisamente esto, el sexo, y lo hace sin que
sea explicito o superfluo. En “Challengers” esto se le va un poco de las manos,
y no por la parte de ser explicito, porque para nada lo es, pero sí que, es
excesivamente superfluo. Es decir, la trieja (o pareja de tres) que conforman
Tashi con Patrick y Art está clara desde el primer momento, no hace falta que,
todo gire en torno a ella, cuando apenas aporta nada a la historia.
Otra cosa
realmente curiosa de “Challengers” es, el cúmulo de reflexiones que, entre
golpe y golpe a la pelota vamos recibiendo, yendo estas desde la duda a ser
capaz de afrontar el propio futuro, hasta la necesidad de cuidar y ser cuidado,
sin olvidar el postureo, la hipocresía y el consumismo que rodea la sociedad
actual.
Desde el
punto de vista interpretativo, los tres protagonistas de “Challengers” están
realmente pletóricos dando vida a sus personajes en prácticamente todas las
escenas, destacando especialmente en aquellas donde su expresividad postural y
de gestual deja poco espacio a las palabras. Así pues, nuestra enhorabuena a
Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist.
Por todo
lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Challengers” es de un 7 sobre
10.
Título: “Challengers” – 2024 – USA
Dirigida por: Luca Guadagnino
Duración: 131 minutos
Género: Drama, Romántico, Deportes